Escudo del Partido Federal

La Hoja Federal

Bandera Argentina

Año 1 - Número 4

República Argentina, Viernes 23 de Julio de 1999
Órgano de Prensa del
Partido Federal

Av. de Mayo 962 - Buenos Aires


Seguridad Mal Entendida


El reciente episodio del asesinato de un remisero en el partido de Escobar ha renovado el debate público sobre el tema de la seguridad. El Intendente Patti insinu?que promoconversión"rondas civiles armadas" para combatir a los delincuentes, a lo que el Ministro de Justicia provincial Arslanian retruc?que lo denunciar? por apología del delito ante la Justicia.
Evidentemente, ninguno de los dos acierta en sus lecturas de la cuestión. El primero, porque los ciudadanos que pagan sus impuestos y contribuciones para sostener el aparato del Estado, lo hacen entre otras cosas, para gozar de la protecci? de sus personas y sus bienes, no para tener que salir de noche a perseguir ladrones a los tiros. El segundo, porque elige confrontar mediúnicamente con quien desafi? políticamente a su jefe -recordemos que Patti se abri?del Peronismo en la provincia de Buenos Aires - en vez de preocuparse seriamente por mejorar la prestación de la "bonaerense".
Los civiles, todos nosotros, podemos ser auxiliares de la pol?? en la prevención o correcci? de determinadas conductas antisociales que pueden degenerar en delitos. así ocurre en la ciudad de New York con la Policía comunitaria que trabaja en forma coordinada con la policía, pero no porta armas y además recibe instrucci? y adiestramiento, y en algunos casos retribuci? económica. Pero lo que no se puede hacer es reemplazar el uso de la fuerza pública, que es un atributo del Estado como ?bitro de las cuestiones sociales, por el uso privado de la fuerza la que, sin control, se convierte en violencia. En esto Patti sobreactu? porque sabe que largar civiles armados a la calle va a reforzar la inseguridad en vez de eliminarla.Harry "El Sucio" - Clint "Patti" Eastwood

Por su parte Arslanian debería preocuparse por mejorar todo el sistema de seguridad, donde debemos incluir el tema de la Justicia. La impunidad también genera inseguridad y violencia.
El demorado tr?ite de más de 300.000 causas penales en los juzgados de transición por obra de una reforma judicial mal instrumentada es un factor de riesgo político y social del que las autoridades de la provincia no se han hecho cargo. Si esas causas prescriben, si no son castigados los responsables, el Estado provincial será directo responsable de la situación social que pueda vivirse. Y alentar? sin querer la aparici? de más Pattis que legítimamente reclamar? su venganza.

 

(Vínculos) La noticia en otros medios

Duhalde calific?a Patti de "imprudente''

La Raz?

Patti moder?su propuesta de crear piquetes armados

El Cronista

Compar? a Patti con Hitler

La Nueva Provincia

Los vecinos entienden a Patti

?bito Financiero

Editorial II
La inaceptable propuesta de Patti

la Nación

Sigue la pelea de Arslanian con Patti

la Nación


Pesca
Se reglament?la presionada Ley de Emergencia Pesquera

El presidente de la Nación reglament?la Ley de Emergencia Pesquera mediante el Decreto 792/99, tras el conflicto que tanto alboroto se creara a raíz de una disputa de intereses entre fresqueros y congeladores el mes pasado.
La norma aumenta en 50.000 toneladas la captura máxima permitida de las especies merluza común o hubbsi para los buques fresqueros exclusivamente, establece que los buques congeladores no podrá ingresar o retirarse de la Zona económica Exclusiva sin declarar las existencias de su bodega y que en todos los casos las descargas se hará en puertos argentinos; el límite m?imo de captura incidental de merluza común no puede exceder el diez por ciento de la captura total y ratifica la zona de veda de pesca de esta especie. También indica que los buques factor? no podría pescar la especie merluza hubbsi al norte del paralelo 48?.

 


 

La noticia en otros medios

Menem reglament?la Ley de Emergencia Pesquera

La Raz?

información legislativa

Ley de Emergencia Pesquera

InfoLeg

Decreto reglamentario 792/99

InfoLeg


 

En el próximo Número:
CAVALLO presentó UN PLAN PARA CREAR EN TRES años 2,4 MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO Y CAMBIAR LAS EXPECTATIVAS "EN TREINTA DIAS"
BUENOS AIRES, jul 22 (DyN) - El candidato a presidente Domingo Cavallo, propuso una reducción generalizada de costos empresarios de un 20 por ciento para crear 2,4 millones de puestos de trabajo en tres años.

Una medida con muchos interrogantesTorre del Palacio del Concejo Deliberante

Por Martín Borrelli*


La detención del ex-presidente del Concejo Deliberante, el radical Juan Trilla, mereció gran atención de parte de los medios y del público en general.
En estas ?ocas en donde conocidos imputados se evaden con pasmosa facilidad de la Justicia, encontrar que el responsable de una malversaci? reiterada queda detenido, puede hacer que algunos se reconcilien con la Justicia.
Yo participar? de este noble sentimiento si no fuera porque: 1) Las ?ocas de mayor "jubileo" -palabra de moda, si las hay- del Concejo fueron durante las administraciones de los radicales Farizano y Marcos y de los presidentes justicialistas. Cuando llegó Trilla, y año antes Rollano, el fen?eno de los ?quis estaba bastante acotado; 2) Debiendo ser conocida esta situación por el Juez que investig?no se entiende porque se detuvo en las administraciones citadas; 3) A la luz de lo dicho, resulta llamativo que está procesado Trilla y no los demás ? será para perjudicar a De la Rua? Recordemos que Trilla llegó a concejal y luego a presidente del Concejo por la presión del entonces senador. Rollano, en cambio, no tiene una relación de proximidad semejante con Menem o con Duhalde. No puede hacer el mismo da?. El llegó por ser una pieza del sistema residual del grossismo, actualmente extinto; 4) Por último, resulta llamativo también el tiempo que se tomó el Juez Ba?s: Trilla fue presidente hace más de cuatro años.
Si bien todo lo dicho puede llamar a la duda, lo que debe quedar muy claro es que los únicos responsables de todo esto, es decir el entendimiento radicalismo-justicialismo que gobern?el Concejo durante 14 años, no pueden ahora hacerse los distra?os.

Cazador Cazado
Por eso resulta injustificable que la Alianza diga "no nos hacemos cargo de esto", como si su acuerdo político se tratara de una herencia con beneficio de inventario: disfrutamos de lo bueno, renegamos de lo malo.
El Frepaso -fiscal político en esta causa por medio del ex concejal Ibarra- no desconoc? que la "estructura" de la UCR, esa que le permitió ganar a Fernández Meijide en la provincia en el ?97 y sobre la que descansan las posibilidades del mismo Ibarra para el ?99, estaba hecha sobre la base de ?quis y prebendas de distinto tipo. Por eso no es creó le que ahora pretendan tapar el sol con las manos y descarguen las culpas en un "viejito" de 76 años.
La Alianza si aspira a ser creó le debería asumir las culpas compartidas con el PJ en esa ?oca de escandalosas excepciones al Código de Planeamiento, de "escuelas shopping" y concesiones desorbitadas. De lo contrario, los recuerdos de aquellos desarreglos echar? sombras sobre la nueva Legislatura de la que numerosos ex concejales de aquella ?oca ahora forman parte.

 

* El Dr. Borrelli es Presidente del Partido Federal y
Director Ejecutivo del Bloque A.R. en la H.C.D.N.

 

La noticia en otros medios

Se entreg?a la Justicia el ex concejal Trilla

La Raz?


Malvinas:
Tras el acuerdo: Di Tella aprovecha el momento y quiere profundizar.

A ello se suman ricos y famosos, políticos, periodistas y eventuales oportunistas. serán conveniente evitar una "moda Malvinas" y que la pretendida visita de Maradona a las Islas sea comparable con la invitación que recibiera hace algunos años de los cl?stros académicos de excelencia y no se convierta en un espectáculo digno sólo de los programas de escándalos del mediod?.
Aquella comunidad de 2.000 personas no se conversiónbeneficiada con la contaminació que soportamos los que eventualmente vemos televisión de aire en las grandes ciudades de Argentina Continental.
Por otro lado la visita del Canciller di Tella a las Islas servirá para comprobar la aceptaci? del Acuerdo en una forma más práctica y efectiva que las encuestas y opiniones encontradas del periodismo.

 

En las Islas
El Lunes pasado se celebr? una Asamblea pública en Town Hall de Puerto Stanley (ex Puerto Argentino), en la cual los consejeros que asistieron a las conversaciones entre argentinos y Británicos soportaron una virtual paliza. Esto se debi?al incumplimiento de su promesa de consultar al electorado isleño antes de firmar el acuerdo.
El Consejero Summers defendi?su posición indicando que si los argentinos no cumplimos nuestra parte del Acuerdo, en lo que se refiere a pesca, ellos negar? el acceso a los argentinos que pretendan ingresar, por más pasaporte que exhiban.
Esto mereció una aclaración contundente por parte del vicecanciller Británico Tony Lloyd, quien advirtió que los isleños no pueden de por sí modificar o abandonar el Acuerdo.

La noticia en otros medios

Duro interrogatorio a Consejeros en asamblea desbordante de público

Penguin News
(Malvinas)

Confirman viaje de Di Tella a Malvinas

La Raz?

Los beneficiados tras el Acuerdo

Clarín


Suscriba a un amigo a La Hoja Federal con nuestro formulario en: suscripc.html

Para sugerencias o terminar la suscripción envíenos un mensaje a: hoja@infored.com.ar
Consulte los números anteriores de La Hoja Federal: 5 de Julio - 9 de Julio


La Hoja Federal
Dirección y Redacción: Av de Mayo 962 piso 1º - 1084 - Buenos Aires. Correo electrónico:
hoja@infored.com.ar Tel./Fax: Lectores: (54 11) 4334-5625 - Redacción: (54 11) 4342-2686 - Dirección: (54 11) 4951-5175
Órgano de Prensa del
Partido Federal
Director:
Gustavo P. Forgione - Redacción: Ricardo Martínez, Cristián Francos, Rodolfo Ancarani, Beatriz Cervera, Martín Borrelli, Paula Bertol, Sergio Viola.
Vínculos a páginas recomendadas: Partido Federal - Bloque acción por la República - Partido acción por la República
Diarios:
la Nación - La razón - ?bito Financiero - El Cronista - Buenos Aires Herald - La Nueva Provincia - Penguin News (Malvinas)
información General:
información Legislativa del Ministerio de economía - Consultas y reservas de vuelos GIT/Gu? Senior