La Hoja Federal |
|
Los errores del Presidente ponen al
país en estado de zozobra CHACHO, UNA RENUNCIA ESPERADA |
|
Finalmente, el vicepresidente de la Nación, Carlos Álvarez, renunció a su cargo luego de la
impresentable recomposición de gabinete que
el Día anterior había realizado el presidente de la Rua. No podía ser otro el final de esta historia
cuando los argentinos supimos que el cuestionado
Ministro Flamarique dejaba la cartera de Trabajo para
ocupar la estratégica Secretaría General de la
Presidencia de la Nación, como si nada hubiera pasado en
el país en los últimos tres meses. ¿Podía Álvarez acaso, tolerar semejante desaire del ![]() Está claro que el papel desempeñado por Álvarez durante esta crisis le había impuesto límites muy estrechos de maniobra, dentro de los cuales no cab? la convivencia por mucho tiempo más con figuras como el senador Genoud, el Secretario de Santiba?z y el ex Ministro Flamarique. ? Podía desconocer el presidente De la Rua esta realidad ?... ? Imposible !. Muy a su pesar, los ![]() |
![]() ¿Si el Presidente sabía todo esto, por qué entonces embistió con semejante torpeza contra Chacho, o es que acaso, tenemos que hablar de una maniobra premeditada para sacárselo de encima?. Extraña que tratándose de de la Rua, político con más de 30 años de trayectoria, no haya medido en su exacta dimensión los alcances y efectos de las medidas que tomó el último jueves. Por eso, porque la ingenuidad está reservada sólo a los niños, cuesta creer en el argumento de la torpeza y crece la sospecha de que todo esto forma parte de las intrigas políticas tejidas entre de la Rua y el Menemismo. "Esta política Está en estado terminal", dijo Chacho en su discurso de renuncia en el Hotel Castelar. Hace rato que los argentinos hemos tomado nota de esta realidad. ¿Querrá de la Rua liderar el cambio que los argentinos reclaman ?. Hasta ahora, más allá de todos los discursos y las promesas de campaña, han hecho todo lo contrario. La renuncia de Chacho la redactó De la Rua. |
Sin Chacho en el
gobierno y con fisuras en el Congreso, el FrePaSo ya no
es buen socio |
|
|
Otra posibilidad
serán apostar a acordar una agenda legislativa con los
diputados de los partidos provinciales, pero su escaso
peso político (generalmente compartido con
administraciones justicialistas) y sus cíclicos cambios
de intereses, hacen demasiado volátil, y por ende,
insegura cualquier negociación. Y Cavallo ? El
espacio que lidera acción por la República es
naturalmente refractario a cualquier entendimiento con el
radicalismo y éste a su vez, no digiere la figura del ex
ministro. * El Dr. Martín Borrelli es presidente del Partido Federal |
E N C U E S T A |
Consulta
Federal sobre la renuncia del Vicepresidente, Lic. Carlos
"Chacho" Álvarez. |
|