Este documento debe maximizarse para verse bien.

Pin Federal

La Hoja Federal

Bandera Argentina


Año 3 - Número 47

República Argentina, 28 de Febrero de 2001
Órgano de Prensa del
Partido Federal

Av. de Mayo 962 piso 1º
C1083AAR - Buenos Aires


Sumario:
Un Ejemplo Exitoso de Lucha Contra la corrupción
- El Partido Federal en la Inspecci? General
Discriminació Inaceptable -
Por Martín Borrelli
Paco Manrique, por Siempre en la Memoria de Todos


La Cámara del Crimen proces?a 16 funcionarios municipales denunciados durante la gestión de Francos y el Partido Federal en la Inspecci? General
Un Ejemplo Exitoso de Lucha Contra la corrupción

Una encuesta reciente de la consultora Gallup revela que el 81% de los argentinos no está interesado en la actividad política. Desde el retorno de la democracia en 1983 es el índice más alto registrado por una encuesta de este tipo.
No hace falta recurrir a análisis demasiado elaborados para entender la mala predisposición de los argentinos con respecto a la participación c?ica. La simple lectura de los diarios y la serie interminable de escándalos de corrupción, impunidad, peleas entre aliados, rupturas de supuestos socios e incumplimiento de promesas electorales que en ellos se reflejan, nos brinda la mejor explicaci?.
Ante este panorama, la gente siente que la política ha dejado de ser el instrumento id?eo para resolver los muchos y cada vez más graves problemas que la aquejan. Esto, sumado a que ha desaparecido el componente ideol?ico que le daba cierto toque rom?tico a la lucha de partidos, ha desmovilizado a los ciudadanos.

Elogio de la política
L
amentablemente, las buenas acciones, los casos de funcionarios probos y honestos son desconocidos o ignorados por el gran público o son tan escasos que no alcanzan para desvirtuar la mala opinión que merecidamente tiene el pueblo sobre su clase dirigente. No cabe ninguna duda que si en la Argentina la relación fuera al rev? de lo que es hoy, la gente tendrán más está ulos para participar en los partidos políticos.

No obstante, la política ejercida desde los valores, el compromiso con la gente y la responsabilidad, todavía es una herramienta poderosa capaz de transformar la realidad.
Como prueba de ello, queremos llegar a ustedes con un ejemplo que nos involucra y es motivo de orgullo para todos los federales, hayan participado o no de esa experiencia.
Procesados...En los últimos días, la Sala V de la Cámara del Crimen confirm?el procesamiento de 16 inspectores municipales denunciados por corrupción durante la gestión del entonces presidente del Partido Federal, Dr. Guillermo Francos al frente de la Subsecretaría de Inspecci? General de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (S.S.I.G.) en el año 1994.Escudo de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (Ver ?bito Financiero del 20/02/2001 y Cr?ica.)
La mayor parte del plantel que acompaña a Francos en puestos relevantes de esa administración estuvo conformada por dirigentes del Partido Federal, entre los que podemos citar a la totalidad de la Mesa Directiva de la Junta Metropolitana actual.
La tarea no fue fácil ni estuvo exenta de sobresaltos y obstáculos. Pero todos los dirigentes del Partido, que participaron de aquella gestión, cualquiera fuere la posición que ocuparen en ella, demostraron el mismo grado de compromiso y lealtad con una sola causa: la del bien común, que en este caso significaba desarticular la mafia de los inspectores municipales que lucraban a expensas de los vecinos de la ciudad.
Un claro ejemplo de que cuando la política es puesta al servicio de causas superiores es capaz de transformar positivamente la realidad.

Dirigentes Federales en la SSIG: Juan Carlos Poli, María Elsa Jorcino Tula de Aguilar (Dirección General de Habilitaciones); Devora Kain, Paula Bertol (Secretaría Privada); Gustavo Forgione, Beatriz Cervera, María Laura Selva (Denuncias y atención al Ciudadano); Beatriz Burnet (Policía Municipal); Marcelo Forgione (Gabinete de Asesores); Ricardo Martínez, Sergio Viola, Federico Vivas, Martín Borrelli (Dirección General de Coordinació ).

El gobierno de la ciudad paga los da?s a algunos comerciantes damnificados, pero no a los particulares
Discriminación Inaceptable
Por Martín Borrelli

El gobierno de Aníbal Ibarra ha decidido auxiliar con sólo $ 7 millones a los comerciantes afectados por la lluvia que efectuaron los reclamos correspondientes luego de la inundaci? (algo así como 600), pero no a los centenares de particulares que también sufrieron pérdidas y destrozos en sus viviendas o consorcios.
A
simismo, algunos sectores de la ciudad, que al igual que el barrio de Belgrano también soportaron el embate de la lluvia devenida en verdaderos r?s urbanos, no fueron contemplados y quedaron al margen del decreto. así comerciantes de Palermo y Devoto, no entraron en la zonificaci? efectuada por los funcionarios comunales.
C
omo si ya no hubieran tenido suficiente con el hecho de haber soportado que el agua arruinara todo a su paso, ahora estos contribuyentes que sufrieron el impacto de la lluvia del 24 de enero y la ineptitud del gobierno comunal, también tienen que soportar que se los discrimine arbitrariamente.
R
esulta escandaloso el caso de un consorcio del barrio de Devoto que vio arruinadas sus calderas por el anegamiento del s?ano y sin embargo no consiguió que el Gobierno se avenga a pagar el costoso arreglo.

El Presidente y el Jefe de Gobierno en el Banco...

Qué razón hay para que el daño sufrido por un comerciante sea resarcible y el de un particular no ? Acaso, puede discriminar el gobierno allá donde el agua no discrimiNº A su vez, por qué s?los de Belgrano y no los de Palermo o Devoto? Esta limitación lo único que conseguirá es que se inicien causas judiciales contra la comuna.

? Un milquinientos !!!

Los propietarios de autos afectados por el agua tampoco han sido ajenos al extraño criterio reparador del gobierno. El decreto que impuso el Ejecutivo contempla el reconocimiento de sumas fijas deducibles del importe de la patente. Pero los autos no pueden esperar dos o tres bimestres para ser arreglados, sobretodo cuando el agua cubri?interiores o tapizados o ingresó en el motor. Ser?que el Secretario Fatala anda tanto en bicicleta que no sabe los da?s que el agua puede infligir a un automotor ?
O
bviamente, los perjudicados fueron los automovilistas quienes ya tuvieron que desembolsar dinero de su bolsillo para reparar sus autos a la espera de que la ciudad les reembolse lo gastado.
R
ecientes informes clim?icos señalan que el calentamiento planetario producir?que nuestra ciudad sufra en el futuro lluvias y tormentas como la del 24 de enero con mayor frecuencia. Con gobernantes así más que la Par? del Plata, pronto seremos la Venecia de Sudamérica.

Dr. Martín Borrelli
Presidente del Partido Federal


Paco Manrique
por siempre en la memoria de todos
El jueves 15 de febrero se cumplieron 13 años de la desaparición física de quien fuera líder y fundador del Partido Federal (PF), Francisco Manrique.

Como todos los años, nuestro Partido hizo celebrar una misa en su memoria en la Basílica de San Nicol? de Bari, de Capital Federal, a la que asistieron afiliados y amigos del PF, entre otros, los hijos de Paco, Hern?, Pablo y Teresita Manrique, el diputado nacional (MC) y ex presidente de nuestra agrupación, el Dr. Andrés Fescina, y las actuales autoridades partidarias, los Dres. Martín Borrelli y Bernardo Carlino, presidente y vice, respectivamente, del Partido en el orden nacional. No pudieron asistir, pero hicieron llegar su saludo a la familia, los diputados nacionales (MC) Ruth Monjardin de Masci y Guillermo Francos.
D
ue? de una personalidad desbordante de vigor y Energía, Paco, como cari?samente lo conoci? el pueblo argentino, fue un protagonista destacado de la historia de nuestro país en la última mitad del siglo pasado. Militar, periodista, funcionario, político, por sobre todo, hombre de acción y de coraje, Manrique nunca esquivo sus responsabilidades y cuando le toc?actuar se destacó por su obra.
M
uchos son los hitos que jalonan la historia de este hacedor. Muchos todavía lo recuerdan por su gran creación, el PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados. Otros, por su paso fundacional por la Secretaría de Turismo de la Nación.

Francisco "Paco" Manrique
Francisco "Paco"Manrique

políticamente, Manrique dejó un legado: el Partido Federal, que hoy, a 27 años de su fundaci? contiNº bregando para consagrar el federalismo en nuestro país.



La Hoja Federal

Director
Gustavo P. Forgione

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar  

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(0 11) 15-5109-8824
Director:
(02901) 43-1840

Órgano de Prensa del Partido Federal

Suscriba a un amigo a La Hoja Federal mediante este formulario
Nombre
Dirección de correo electrónico

Presione una sola vez y su información será enviada a nuestra Dirección.

Si tuviere problemas con el formulario, envíenos un mensaje a
hoja@infored.com.ar.

Para sugerencias o cartas envíenos un mensaje a: hoja@infored.com.ar
Consulte otros Números de La Hoja Federal desde nuestro índice general

Vea el último Número desde aquí

Vínculos a páginas recomendadas:
Partido Federal
Diarios: La Nación - La Razón - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sureño (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF) - La
Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucumán)
información General:
información Legislativa del Ministerio de economía - ArgenLex