Este documento debe maximizarse para verse bien.
|
La Hoja Federal |
|
|
| |
Desde hace mucho tiempo,
preocupados por el descalabro financiero que produjo el exceso de gasto
público en un escenario de recesión, y ante las recetas mágicas
propuestas por los eternos teóricos de escritorio, advertimos sobre el
extremo cuidado que se debe tener al aplicar procedimientos de laboratorio
sobre el sistema económico. |
Otros aspectos
negativos, entre la innumerable lista de calamidades que generarán la
dolarización, es la extinción de una reserva propia, la pérdida de la
capacidad de señoriaje, que todo país soberano debe mantener, y la no
generación de interés de los depósitos del Tesoro que componen el
Programa de administración Externa de Reservas.
|
Cómo
alinear la estrategia con la organización | |
Hay
pocas estrategias originales para reformar el Estado. Los políticos demagógicos
confían en encontrar la "gran idea", pero en estos años no han
sido capaces de impulsar ninguna efectiva. |
La
administración pública no fue diseñada por expertos; evolucionó
como respuesta a las necesidades del sector político. Si
se investiga como opera será posible entender qué debería modificarse
para liberar su potencial. El resultado será un Estado mucho más "afín
con el mercado", que asigne los recursos con eficacia y se
corrija a sí mismo naturalmente.
Al
adaptar su organización a partir de estos principios, el Estado puede
superar las tensiones que implica un desfinanciamiento crítico. En última instancia, un nuevo modelo es la única manera segura de alinear a
la organización con su estrategia, que a su vez, es la única manera
segura de impulsar un aparato estatal que pueda sustentarse únicamente
con los ingresos, sin acudir al endeudamiento.
Dr.
Martín Borrelli |
¡Emergencia
Aeronáutica! |
|